En el año 2018 se llevaron a cabo un total de 149.337 ciclos de FIV en centro de reproducción asistida. Lo que significa un incremento del 6% respecto al 2017, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.
El auge de la reproducción asistida se debe a los problemas de fertilidad que presentan las parejas o mujeres solas que quieren tener un bebé hoy día. De hecho, según la Sociedad Española de Fertilidad, el 17% de las parejas que buscan un embarazo tienen que ser estudiadas por infertilidad en España.
Además, como se explica en el post sobre estudios de fertilidad en España, en el 30 % de los casos la infertilidad afecta a la mujer, otro 30 % corresponde al hombre, existe un 20 % mixto y, el 20 % restante, es de origen desconocido.
¿Cuáles son las 3 claves para que un centro de reproducción asistida garantice un embarazo?
Los mejores centros de reproducción comparten estas tres claves:
- Proponen un Plan de Garantía del Embarazo y Nacimiento que busque el éxito de lograr un embarazo.
- Ofrecen los mejores tratamientos de reproducción asistida, de forma personalizada e individual.
- Cuentan con un equipo de profesionales con una amplia experiencia en fertilidad y reproducción asistida.
Además, deben cumplir una política de calidad basada en:
- Mejora continua de sus procesos.
- Incorporación de la última tecnología.
- Cumplir con las demandas de los pacientes.
- Cumplir las diferentes normativas.
- Potenciar la formación de su plantilla.
- Responsabilidad social corporativa.
Plan de garantía de embarazo y nacimiento
Que un centro de reproducción asistida cuente con un Plan de Garantía de Embarazo retrata la profesionalidad y calidad de su servicio. Además, aporta a los pacientes:
- Seguridad durante la búsqueda del embarazo ya que, el centro de reproducción asistida, se compromete a conseguirlo.
- Tranquilidad de que el tratamiento tendrá éxito ya que, si no se consigue el embarazo deseado, se devuelve el importe total.
Desde Ovoclinic, tenemos planes de Garantía de Embarazo y Nacimiento gracias a que:
- Cada programa tiene una duración de 24 meses. De hecho, si la dirección médica lo aconseja, se puede ampliar a seis meses más.
- Los pacientes se someterán a una valoración médica por parte de los especialistas. Gracias a los diferentes análisis y pruebas, podrás tener un tratamiento, y sus diferentes etapas, de forma personalizada e individualizada para tu caso particular.
- Devolución del 100% del importe si no se consigue el embarazo.
¿Qué tratamientos incluye un Plan de Garantía del Embarazo?
En Ovoclinic nos centramos principalmente en tres programas en nuestro Plan de Garantía de Embarazo:
- Fecundación in Vitro. En este caso, se puede lograr mediante la FIV convencional y la ICSI (Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides).
- Ovodonación. Gracias al banco de óvulos Ovobank, encontraremos a la donante más compatible para realizar este tratamiento con ovocitos de donante anónima.
- Mixto. Este programa contempla varios ciclos de Fecundación in Vitro con óvulos propios. Si no se consigue el embarazo a través de la FIV, se comenzaría el programa de Ovodonación sin límites de intentos hasta la fecha de finalización del plan.
Como se ha comentado con anterioridad, es importante que el centro de reproducción asistida se comprometa a realizar un tratamiento personalizado que se ciña a tu situación y devolverte el dinero si no se logra el embarazo.
Mejores tratamientos de reproducción asistida
En un centro de reproducción asistida deben ofrecer dos tratamientos de reproducción básicos: la Fecundación in Vitro y la ovodonación. Además de eso, como sucede en Ovoclinic, debes tener en cuenta que puedas:
- Tener acceso a la embriodonación. En este caso, puedes adoptar embriones de pacientes que no necesitaron utilizarlos en su propio tratamiento. Una vez elegidos, se procede a una transferencia embrionaria.
- Realizar una criotransferencia. La criotransferencia consiste en la transferencia de embriones congelados.
- Congelar tus óvulos mediante vitrificación. Gracias a la técnica de congelación de óvulos, puedes preservar tu fertilidad en cualquier circunstancia: ante un retraso voluntario del embarazo o por problemas médicos, por ejemplo.
- Optar al Método ROPA. El Método ROPA está pensado para parejas formadas por mujeres. Lo que se logra es que se comparta el tratamiento de reproducción asistida entre ambas, ya que una de las madres la que aporta el óvulo y la otra madre la que gesta.
Equipo humano del centro de reproducción asistida
El equipo humano de una clínica de reproducción asistida debe estar formado por profesionales cualificados en diferentes técnicas de fertilidad y en los distintos tratamientos de reproducción. Además, deben tener una sensibilidad especial en el trato con el paciente.
La plantilla de una clínica de reproducción asistida debe contar con:
- Directores médicos. Son los encargados de dirigir todos los tratamientos de los diferentes pacientes.
- Ginecólogos. Son los responsables de estudiar los problemas de fertilidad que puedan tener las pacientes y de ofrecer soluciones.
- Andrólogos. Estudian la salud sexual y reproductiva del hombre, aportando los tratamientos que mejor vayan en cada caso.
- Embriólogos. Son especialistas en fertilidad que desarrollan su trabajo en el laboratorio, haciendo posible, por ejemplo, la fecundación in vitro.
- Técnicos de laboratorio. Ayudan a los embriólogos a desarrollar su labor.
- Enfermeros. Se encargan de realizar todas los análisis y pruebas de los pacientes.
- Atención al paciente. Suelen ser el primer eslabón de la cadena, ya que son la primera toma de contacto con el centro de reproducción de los pacientes y los acompañan durante todo el tratamiento.
¿Cómo deben ser los profesionales de un centro de reproducción asistida?
Los centros de reproducción asistida deben contar con un equipo de especialistas que se rijan por altos estándares de profesionalidad y de calidad. Por ejemplo, en Ovoclinic, su plantilla está formada por profesionales de la medicina reproductiva con más de 20 años de experiencia.
También, es importante que sus embriólogos estén altamente cualificados en todas las técnicas y con una larga experiencia en los tratamientos de infertilidad. Junto a estas dos ramas, es fundamental contar con un amplio equipo de enfermería. Además, es importante que cuenten con experiencia en medicina de la reproducción internacional para que te aconsejen sea cual sea tu nacionalidad, como sucede en Ovoclinic.
Por último, pero no menos importante, las responsables de atender en primera instancia a los pacientes.
Te invitamos a compartir tu opinión a través de nuestras redes sociales. Síguenos para estar al día a través de Instagram, Facebook, Twitter y Linkedin. Pero, si aún te has quedado con alguna pregunta, hemos preparado un ebook donde resolvemos las 10 dudas más comunes sobre la reproducción asistida ¡Descárgatelo!