Cuando hablamos de método ROPA nos referimos a la recepción de óvulos u ovocitos de la pareja. En Ovoclinic, como centro de reproducción asistida lesfriendly, ofrecemos el tratamiento de método ROPA para parejas formada por dos mujeres, para que las dos puedan participar activamente en el embarazo. El método ROPA es un tratamiento de fecundación in vitro (FIV) en el que una de las mujeres aportará los óvulos y la otra será la gestante. Como cualquier proceso de FIV, consiste en la unión de los óvulos de la pareja con esperma de un donante anónimo.
¿Cuáles son los requisitos para que dos mujeres puedan optar por el método ROPA en España?
El artículo 6 de la ley 14/2006 sobre Reproducción Asistida establece que “Toda mujer mayor de 18 años y con plena capacidad de obrar podrá ser receptora o usuaria de las técnicas reguladas en esta Ley, siempre que haya prestado su consentimiento escrito a su utilización de manera libre, consciente y expresa. La mujer podrá ser usuaria o receptora de las técnicas reguladas en esta Ley con independencia de su estado civil y orientación sexual”. Es decir, una pareja formada por dos mujeres podrá recurrir al tratamiento método ROPA en una clínica de reproducción asistida para cumplir su sueño de formar una familia. Sin embargo, cuando llegue el momento de inscribir al bebé en el Registro Civil tendrán que estar casadas para que el Estado reconozca la filiación de su bebé. Si no lo hacen, la única opción que tienen es que la mujer que ha aportado el material genético (óvulo) adopte al hijo/a que han tenido en común. Requisito que recoge la actual ley 14/2006 sobre Reproducción Asistida (artículo 7,2).
¿Cómo es el proceso?
Como cualquier otro tratamiento de reproducción asistida, la primera visita – totalmente gratuita – consistirá en conocer el historial médico de la pareja (si lo hubiese) y recabar toda la información necesaria para poder comenzar con las primeras pruebas y análisis. Los requisitos mínimos que se deben cumplir para poder llevar a cabo este tipo de tratamiento serán que ninguna de las mujeres presente ningún tipo de enfermedad genética transmisible a la descendencia o problema de fertilidad severo.
Desde la Dirección Médica de Ovoclinic siempre analizamos en este caso el historial médico de cada paciente para poder así, aconsejar cuál de ellas tendrá más posibilidades de lograr el embarazo. Aunque, esta es una decisión personal y que debe tomar la pareja.
Tal y como hemos especificado al comienzo del artículo, se trata de un tratamiento de fecundación in vitro. La fecundación de óvulo y esperma de donante se puede realizar mediante una FIV convencional o a través de una ICSI (Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides). La elección de un método u otro para la fecundación dependerá de las características de cada paciente, de la edad, alteraciones en la calidad de los óvulos, etc.
Como en cualquier otro tipo de tratamiento de reproducción asistida, el último paso y más importante será seleccionar el embrión de mayor calidad para transferirlo al útero. Este es un proceso indoloro y que no requiere sedación. Para más información, te invitamos a leer este artículo 7 preguntas frecuentes sobre transferencia embrionaria.
¿A QUIÉN SE PARECERÁ EL BEBÉ?
Desde Ovoclinic intentamos – en la medida de lo posible – que el donante se parezca a la madre y sea inmunológicamente compatible con la mujer que va a gestar. Para ello, un equipo especializado trabaja para seleccionar al donante idóneo. Durante este largo y exhaustivo proceso se realizan analíticas completas, test psicológicos, estudios genéticos para descartar enfermedades recesivas etc para garantizar el buen estado de salud del donante. Es muy importante tener en cuenta que en el tratamiento de método ROPA, los embriones restantes del proceso se pueden congelar. Estos embriones son de la pareja y se pueden transfer ir posteriormente a cualquiera de las dos mujeres de la pareja siempre que no presenten contraindicaciones médicas para conseguir un embarazo. Si tienes más dudas sobre este tratamiento, recuerda que estamos a tu lado de forma presencial y online.
Estamos a tu lado de forma presencial y online –Realiza tu consulta por teléfono o WhatsApp. ¡Nuestros especialistas estarán encantad@s de atenderte y resolver todas tus dudas! WhatsApp ¡Junt@s en los primeros pasos! 🥰