La testosterona es una hormona sexual masculina segregada especialmente en los testículos. Esta hormona contribuye a la producción de esperma y se encarga de regular el deseo sexual de un hombre. También ayuda a formar la masa muscular y ósea, y también regula el estado de concentración, la memoria y el buen humor.
La producción de testosterona normalmente disminuye con la edad. Un rango normal es usualmente de 300 a 1,000 ng/dL, de acuerdo con la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
Todos los hombres con testosterona baja o al límite pueden tener un nivel suficiente o escaso para la producción de espermatozoides, problema que está directamente relacionado con la fertilidad.
A continuación, exponemos algunos síntomas que nos pueden dar pistas de que la testosterona está en sus niveles más bajos.
1. Menor deseo sexual
La testosterona juega un papel muy importante en la líbido (deseo sexual). A medida que envejecen, algunos hombres pueden notar un menor deseo sexual. Sin embargo, alguien con la testosterona baja podría notar una disminución más drástica de su deseo sexual.
2. Dificultad para mantener una erección
El óxido nítrico es una molécula que ayuda a activar una variedad de reacciones químicas para que ocurra una erección. La testosterona ayuda a que se estimulen los receptores para producir este óxido nítrico. Si los niveles de testosterona son muy bajos, un hombre puede tener dificultades para que se produzca una erección.
3. BAJOS NIVELES DE ESPERMA
La testosterona juega un papel muy importante en la producción de esperma. Los hombres con testosterona baja suelen observar una reducción de cantidad en el eyaculado.
Los pacientes con bajos niveles de testosterona, suelen presentar fatiga extrema a diario, incidiendo así en su rutina deportiva, sexual etc. También afecta al carácter, presentando signos que frecuentemente se confunden con los de depresión.
5. Pérdida de masa muscular
Como se ha comentado con anterioridad, la testosterona ayuda a formar los músculos. Algunos hombres han notado una pérdida de masa muscular significativa desde que tienen problemas relacionados con la testosterona.
6. CAÍDA FRECUENTE DEL CABELLO
La producción de pelo es una de las características más comunes de la testosterona. En cambio, cuando esta hormona es escasa, se puede experimentar una pérdida recurrente de cabello corporal y facial.
Bajos niveles de testosterona y fertilidad
El bajo recuento espermático puede conllevar a problemas de fertilidad. Se establece que cuando el conteo de espermatozoides cae por debajo de los 15 millones por milímetro, eso se considera bajo. El recuento bajo de espermatozoides se conoce como oligospermia. En algunos casos, no hay esperma alguno en el semen de un hombre. Esta falta total de espermatozoides se conoce como azoospermia.
Gracias a las técnicas de recuperación espermáticas realizadas en las clínicas de reproducción asistida, se pueden seleccionar los mejores espermatozoides para conseguir una fecundación en el laboratorio (FIV-ICSI) efectiva.
Asimismo, uno de los tratamientos para los pacientes con una mala calidad espermática es la FIV o la ovodonación utilizando esperma de donante. Tratamientos que permitirán a los pacientes cumplir su sueño de ser padres.
Tratamiento PARA EL déficit de testosterona
El déficit de testosterona se puede tratar, sin embargo, siempre requerirá una visita al andrólogo para descartar patologías que pueden ser incompatibles con el aporte externo de testosterona. Los tratamientos sustitutivos pueden hacerse mediante cremas tópicas, parches de liberación transdérmica, inyecciones intramusculares o el implante de pellets (pequeñas microcápsulas de testosterona), el tratamiento más recomendado ya que procuran niveles de testosterona adecuados durante 6 meses.