La gonadotropina coriónica humana (Beta-hCG) u hormona del embarazo es una proteína glicoproteica que sintetizan los tejidos embrionarios. La función principal de la gonadotropina es el mantenimiento del cuerpo lúteo (masa glandular formada en el ovario tras la ovulación que, en caso de fertilización del óvulo, se hace más grande y desprende hormonas necesarias para sustentar el embarazo) en las fases iniciales de la gestación. El cuerpo lúteo secreta la progesterona que enriquece el útero permitiendo que el endometrio pueda sostener el crecimiento del feto.
La hormona Beta hCG aparece en la orina y la sangre cuando el embrión comienza a desarrollarse, a los 10 días aproximadamente de la gestación. Por esta razón, en Ovoclinic medimos los niveles de esta hormona en nuestros tratamientos de reproducción asistida para determinar si existe o no embarazo tras la transferencia embrionaria (10-12 días después).
Los niveles de la hormona Beta hCG van cambiando a lo largo del embarazo, siempre que transcurra de forma normal, hasta la 10ª o 12ª semana de gestación. A partir de ésta, tienden a estabilizarse o, incluso, a disminuir. Estos niveles de gonadotropina coriónica humana dependen de cada mujer, de si tiene uno o más embriones y de cómo su cuerpo responde a la gestación.
Los niveles de Beta hCG más habituales teniendo en cuenta las semanas desde el último periodo menstrual (UPM) suelen ser:
Niveles Beta hCG medidos en mIU/ml (miliunidades internacionales por mililitro)
Mujeres no embarazadas | <5,0 mIU/ml |
Mujeres después de la menopausia | 9,5 mIU/ml |
3 semanas del UPM | 5 – 50 mIU/ml |
4 semanas del UPM | 5 – 426 mIU/ml |
5 semanas del UPM | 18 – 7.340 mIU/ml |
6 semanas del UPM | 1.080 – 56.500 mIU/ml |
7-8 semanas del UPM | 7.650 – 229.000 mIU/ml |
9-12 semanas del UPM | 25.700 – 288.000 mIU/ml |
13-16 semanas del UPM | 13.300 – 254.000 mIU/ml |
17-24 semanas del UPM | 4.060 – 165.400 mIU/ml |
25-40 semanas del UPM | 3.640 – 117.000 mIU/ml |
- En caso de valores de Beta hCG muy altos: embarazo múltiple, coriocarcinoma uterino o un desarrollo celular anómalo.
- En caso de valores por debajo de lo habitual: gestación no evolutiva, embarazo ectópico, aborto incompleto, etcétera.
Como decíamos, los niveles de la hormona hCG representados en la tabla son solo una guía, pues cada mujer y cada embarazo son únicos. Habitualmente, en un test de hormona hCG, si el valor es superior a 20 mIU/ml, significa que el embarazo es positivo. Con niveles inferiores a 5 mIU/ml, el resultado sería negativo indicando una probabilidad muy baja de que se esté embarazada.
¿Cuál es la función de la hCG u hormona del embarazo?
La hormona Beta hCG prepara el revestimiento del útero dotándolo de los vasos sanguíneos y capilares que permitirán sostener el desarrollo del feto. Es decir, es importantísima para estimular la producción de otras hormonas esenciales para el desarrollo del embrión.
La hormona del embarazo también se asocia a muchos de los síntomas típicos que empiezan a aparecer en las primeras semanas de gestación como las náuseas, el cansancio o el dolor de pechos. El aumento considerable de los niveles de beta hCG durante los primeros meses puede provocar que estos síntomas sean más intensos en el primer trimestre de embarazo y luego se diluyan o, incluso, desaparezcan.
En Ovoclinic, la hormona Beta hCG también nos ha servido para mejorar los procesos de cultivo embrionario. Como comentamos en nuestro artículo sobre el cultivo embrionario largo en el que hablamos sobre el estudio realizado por nuestro equipo al respecto, no alterar las condiciones del cultivo hasta el día de la transferencia en día 5, incrementa las tasas de Beta hCG positivas optimizando el trabajo de laboratorio en nuestra clínica de reproducción asistida.
En los tratamientos de reproducción asistida, suele utilizarse también la hormona hCG para inducir a la ovulación, una vez que el o los folículos en el ovario adquieren el tamaño deseado. Tras inyectar la medicación, dicha hormona puede mantenerse en sangre varios días, pudiendo dar lugar a confusión si se realiza un test de embarazo, dando un “falso positivo”.
Por otro lado, si el test de embarazo se realiza antes del día indicado o de tener un retraso menstrual, puede que no se detecte correctamente el nivel de la hCG, dando lugar a un “falso negativo”.
Otras hormonas durante el embarazo
Además de la hormona Beta hCG, otras hormonas asociadas al embarazo son la progesterona y los estrógenos.La progesterona, como hemos visto al principio del artículo, está presente en el cuerpo de la mujer, pero su producción aumenta después de la concepción para ayudar al útero a recibir y alojar al óvulo fecundado.
En cuanto a los estrógenos, hormona cuya producción también se incrementa con el embarazo, contribuyen al crecimiento del útero para alojar el feto, favorecen la producción de leche materna, ayudan a que aumente el flujo de sangre de la placenta para que el bebé reciba los nutrientes necesarios, etcétera.
En el siguiente gráfico podemos ver la evolución en el nivel de estas 3 hormonas durante los meses de embarazo:
Desde Ovoclinic esperamos haber contribuido a aclarar qué es la hormona del embarazo.
Síguenos para estar al día a través de nuestras redes: Instagram, Facebook y Linkedin. Pero, si aún te has quedado con alguna pregunta, hemos preparado un ebook donde resolvemos las 10 dudas más comunes sobre la reproducción asistida ¡Descárgatelo!