Scroll Top

¿Qué es la técnica MACS?

calidad esperma

La técnica MACS, también conocida como triple selección espermática, es una de las técnicas más avanzadas en reproducción asistida. Gracias a ella, los embriólogos pueden seleccionar los espermatozoides que no presentan marcadores apoptóticos para ser utilizados en la fecundación.

¿Por qué esta técnica es importante si tienes problemas de esperma? Porque es capaz de descartar los llamados “espermatozoides apoptóticos”. Estos tipos de espermatozoides son de baja calidad, dado que están programados para no sobrevivir, por eso, con esta técnica, se eligen a los sanos y se incrementa así la posibilidad de embarazo. De hecho, en nuestras clínicas, podrás contar con la “triple selección espermática”, que incluye la técnica MACS, donde los especialistas elegirán los mejores espermatozoides según criterios objetivos, para lograr la fecundación del óvulo y el espermatozoide.

Como se ha explicado con anterioridad, la técnica MACS se centra en la selección de los mejores espermatozoides, que serán utilizados en un tratamiento de Fecundación in Vitro. Gracias a la técnica MACS se pueden mejorar considerablemente las tasas de gestación.

A continuación, el equipo de embriólogos de Ovoclinic va a explicarte en qué consiste esta técnica y la alternativa que unifica los tres métodos más avanzados de selección espermática.

PASO A PASO DE LA SELECCIÓN ESPERMÁTICA

La técnica de MACS es capaz de separar los espermatozoides según su carga y tamaño, siendo los de mejor calidad los más electronegativos y los más pequeños. Pero, ¿cómo se logra? “La proteína anexina V es capaz de identificar a los espermatozoides que van a morir antes de fecundar al óvulo. Sabiendo esto, procederemos a separar los SPZ que tengan esta proteína. Para ello, pasaremos la muestra por un medio especializado y únicamente los SPZ que estén libres de esta molécula podrán pasar con facilidad. Así podemos separarlos de los sanos”, explican los embriólogos de Ovoclinic.

CÓMO ES LA TRIPLE SELECCIÓN ESPERMÁTICA

El proceso que realizan los embriólogos en los laboratorios de Ovoclinic para llevar a cabo la triple selección espermática, aúna tres métodos:

  1. Gradientes de densidad (separación en base a movilidad espermática)
  2. MACS (selección en base a apoptosis)
  3. PICSI (selección en base a maduración espermática)

Gracias a esta unificación de las más avanzadas técnicas, los embriólogos realizarán la selección de una forma totalmente objetiva y eficaz, siguiendo una serie de parámetros estipulados muy exigentes, concretos y medibles.
De este modo, el equipo de embriólogos se asegura de obtener a los espermatozoides de mayor calidad para utilizar en el tratamiento, potenciando así las posibilidades de éxito de un embarazo. Como explica Enrique Criado – CEO de Ovoclinic y director de los laboratorios – en su estudio sobre la triple selección espermática:

En los tratamientos donde se aplica esta selección, el porcentaje de embriones que llega al estadio de blastocisto es mayor, al igual que el porcentaje de embarazos.

¿PARA QUIÉN ESTÁ INDICADA LA TRIPLE SELECCIÓN?

Esta técnica de reproducción asistida está indicada para cualquier tipo de paciente. Desde el equipo de embriólogos de Ovoclinic, recomiendan que acudan a ella sobre todo los pacientes:

  • Que hayan sufrido abortos de repetición sin haberse podido identificar la causa.
  • Con al menos un ciclo previo o con mala calidad embrionaria no atribuible a los ovocitos.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA TÉCNICA MACS EN UNA FIV?

La técnica MACS es importante utilizarla en el tratamiento de FIV con ICSI. Como indican los embriólogos de Ovoclinic, la ICSI es el método de fecundación más preciso. ¿Por qué? Porque mediante un microscopio especializado se selecciona el mejor espermatozoide y se introduce en el ovocito utilizando una aguja especial.

VENTAJAS DE UTILIZAR LA TÉCNICA MACS ES UNA ICSI

Las principales ventajas de contar con la técnica MACS dentro de tu tratamiento de reproducción asistida son:

  • Técnica sencilla y asentada desde hace más de 25 años
  • Es una técnica que mejora las tasas de gestación
  • No es invasiva, como sí sucede, por ejemplo, con la biopsia testicular

¿Quieres saber más de Ovoclinic? Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales InstagramFacebookTwitter y Linkedin.

Entradas relacionadas