Scroll Top

¿Cómo elegir una clínica de reproducción asistida?

clinica reproducción asistida

En la actualidad, alrededor de un 15% de las parejas tienen problemas de fertilidad, por lo que cada vez es más habitual acudir a una clínica de reproducción asistida para someterse a un tratamiento que les permita cumplir su sueño. Pero también son muchas las mujeres sin pareja o pareja femenina que recurren a esta solución para formar una familia. 

No obstante, no es necesario tener problemas de fertilidad para acudir a una clínica de reproducción asistida, sino que hay mujeres que, por cualquier motivo, prefieren postergar el momento de ser madres y deciden congelar sus óvulos para poder disponer de ellos en condiciones óptimas cuando llegue el momento.

En estas situaciones, es habitual que nos preguntemos qué clínica de fertilidad es mejor elegir. Lo cierto es que no existe una respuesta clara, pues dependerá de las circunstancias personas, pero sí hay algunos aspectos que deberías tener en cuenta a la hora de valorar la decisión.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA ELEGIR LA CLÍNICA

Claridad y transparencia en la información

Cuando acudimos por primera vez a una clínica de reproducción asistida, es normal que desconozcamos cómo funciona el procedimiento Por eso, es muy importante que los expertos nos informen con todo detalle de las opciones más recomendables en nuestro caso y que nos resuelvan todas las dudas que nos vayan surgiendo, de manera que podamos sentirnos tranquilos a lo largo de todo el tratamiento. En Ovoclinic, ofrecemos la primera visita gratuita para que el paciente conozca las instalaciones, el personal y tome la decisión en base a la información obtenida tras esta cita.

Equipo de profesionales

En un tratamiento de fertilidad intervienen distintos especialistas como enfermeras,  embriólogos y ginecólogos, por ejemplo. Profesionales que deben estar perfectamente cualificados y contar con experiencia, ya que cada caso presenta sus propias particularidades. Pero además, el equipo debe transmitir confianza y seguridad a lo largo de todo el proceso.

Ubicación

Aunque es algo que muchas veces suele pasarse por alto a la hora de elegir una clínica de reproducción asistida, hay que tener en cuenta que cuando se inicia un tratamiento, no se puede saber a ciencia cierta cuánto va a durar. Puede que tengamos suerte y que consigamos el embarazo rápidamente, pero también puede alargarse. 

Recuerda que tendrás que hacer pruebas diagnósticas, controles hormonales, análisis, controles ecográficos, punciones foliculares, recogidas de muestras de semen, transferencias embrionarias, etc. Evitar el estrés en los desplazamientos, te dará un plus de tranquilidad.

Instalaciones

Para realizar un tratamiento de reproducción asistida, es fundamental que la clínica disponga de todas las instalaciones apropiadas, siendo indispensable que cuente con laboratorio,  quirófano y banco de óvulos propios (para tratamientos de ovodonación). Además, es recomendable valorar las facilidades que ofrece el centro en cuanto a recepción, sala de espera, consultas, habitación de recuperación, sala de obtención de muestras de sangre y sala de muestras de semen.

Servicios disponibles

Otro elemento a valorar a la hora de elegir una clínica de reproducción asistida es la cantidad de servicios que ofrece. Algunos de los más destacados son los siguientes:

  • Pruebas diagnósticas: algunas clínicas pueden ofrecer realizar todas o la mayor parte de las pruebas diagnósticas en el mismo centro.
  • Urgencias: cada vez son más las clínicas que atienden consultas urgentes a través del teléfono, como pueden ser síntomas molestos, recordatorios de  medicación o sangrados en la betaespera, por ejemplo. En Ovoclinic nuestro departamento de Atención al Paciente está siempre disponible vía WhatsApp o teléfono para los pacientes ante cualquier urgencia o duda.
  • Otras especialidades: algunas clínicas también cuentan con otras especialidades médicas que los pacientes pueden requerir en algún momento, como el servicio de andrología o la asistencia psicológica.

Horario

Aunque no es un factor determinante, si es importante tenerlo en cuenta. Aunque los especialistas médicos no pasen consulta en sábados y domingos, es fundamental que la clínica realice procesos importantes como la transferencia embrionaria o la punción folicular durante el fin de semana. Y es que, para tener más posibilidades de éxito, no es recomendable adelantar o retrasar los procesos, sino realizarlos en el momento justo.

Tasas de éxito

Puedes consultar las tasas de éxito de las diferentes clínicas de reproducción asistida en la página de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y la página de Tasas de Éxito Ovoclinic. Aunque hay que tener en cuenta que los resultados pueden variar en función de distintos factores, como la edad, el motivo de la infertilidad y el tipo de tratamiento.

Precio y financiación de los tratamientos

El precio de los tratamientos de reproducción asistida puede convertirse en un impedimento para parejas o mujeres solteras con una economía más ajustada. No obstante, hay clínicas como Ovoclinic, que ofrecemos la posibilidad de financiar el procedimiento para pagarlo en varias cuotas. En cualquier caso, es fundamental que te informes bien sobre los costes y pruebas que se incluyen para saber cuál es el que más te conviene.