Scroll Top

Ligadura de trompas y embarazo

Ovoclinic Madrid Nicole

Existen muchas razones por las que una mujer se haya realizado una ligadura de trompas en el pasado. Aunque la más común sigue siendo la de evitar el embarazo. Sin embargo, hay mujeres que con el paso de los años vuelven a retomar la idea de ser madres. En el siguiente artículo os explicamos cómo sería posible ser madre tras una ligadura de trompas.

¿Qué es la ligadura de trompas?

La ligadura de trompas, también conocida como “unión de trompas” o “esterilización tubárica”, es un tipo de método anticonceptivo permanente. Durante este proceso, las trompas de Falopio se cortan, se ligan o se bloquean para evitar el embarazo de forma permanente.

Este procedimiento es llevado a cabo vía laparoscópica, bajo anestesia general y se trata de una cirugía mínimamente invasiva lo cual permite el alta hospitalaria el mismo día.

¿Puedo ser madre tras una ligadura de trompas?

La técnica más común (y la menos indicada) para poder ser madre es la reversión de la ligadura de trompas; una cirugía para desligar y reconstruir las trompas de Falopio, permitiendo de nuevo el embarazo natural. Sin embargo, existen una serie de riesgos (incapacidad para quedar embarazada, embarazo ectópico, infecciones, sangrados o lesiones en órganos cercanos) que hacen que se valoren otras opciones como las técnicas de reproducción asistida. Siempre que la ligadura de trompas se haya realizado antes de los 40 años, las probabilidades de conseguir el embarazo aumentan con respecto a si se hace con una edad más avanzada.

La Fecundación in Vitro (FIV) es el tratamiento de reproducción asistida para estas pacientes, y consiste en la unión del óvulo y espermatozoide en el laboratorio. Tras esta unión, se obtienen los embriones que luego son transferidos al útero de la paciente.

Siguiendo las indicaciones del equipo médico, otra de las opciones podría ser la ovodonación, tratamiento con altas tasas de éxito, donde la fecundación se realiza con los óvulos de una donante anónima con esperma de la pareja o de donante anónimo (doble donación). Los óvulos donados son generalmente más jóvenes, y por lo tanto de mejor calidad. En Ovoclinic se realiza una cuidada selección de las donantes, solo un 34% de las candidatas a la donación son aptas tras realizar una serie de pruebas psicológicas, ginecológicas, genéticas etc. Además, colaboramos con Ovobank, primer banco de óvulos de Europa, que nos permite optimizar los tratamientos de ovodonación al no tener listas de espera para la búsqueda de la donante ideal.

La adopción de embriones es otra solución habitual después de una ligadura de trompas, ya que hay personas que por alguna razón médica o de otro tipo, deciden donar sus embriones a otras parejas. Estos embriones están vitrificados en nitrógeno líquido y solo tendrían que ser desvitrificados una vez que llegue el momento de la transferencia embrionaria.

¿Dudas? Nuestro equipo médico estará encantado de atenderte. Primera visita gratuita. ¡Ven a conocernos! 🌸💕

info@ovoclinic.net 

Entradas relacionadas