Scroll Top

¿Cuánto tiempo de reposo es necesario tras una FIV?

reposo FIV

La fecundación in vitro es una técnica de reproducción asistida que consiste en la unión en laboratorio entre un óvulo y un espermatozoide. El objetivo principal será conseguir embriones de calidad que serán introducidos en el útero de la paciente con la intención de lograr su embarazo.

Una de las preocupaciones principales que nos transmiten las pacientes es saber si es necesario o no realizar reposo tras una transferencia embrionaria para proteger al embrión y lograr el embarazo. Es por ello que en las líneas siguientes, te explicamos si es necesario hacer reposo después de la FIV. A su vez, te daremos una serie de recomendaciones importantes tras someterte a este tratamiento.

¿Es necesario hacer reposo tras una transferencia embrionaria?

Durante el propio tratamiento, es posible hacer vida normal y continuar con la rutina, aunque puedan aparecer algunas molestias abdominales o una pequeña sensación de hinchazón. Sí es aconsejable permanecer en reposo el día en que se realiza la punción folicular, al tener lugar la sedación.

Finalizada dicha técnica, no es necesario hacer reposo tras la FIV con carácter general. Tras realizarse la transferencia embrionaria, puede ser necesario un pequeño reposo de unos minutos, pero una vez la paciente abandone la clínica podrá continuar con su vida normal. Eso sí, deberá seguir una serie de recomendaciones.

No obstante, puede haber casos concretos en los que el médico, conociendo al detalle el caso concreto de la paciente, recomiende realizar un descanso tras la FIV, aunque no suele ser lo habitual.

Otras recomendaciones tras el tratamiento de Fecundación in Vitro

Como ves, no es necesario mantener reposo tras una transferencia FIV. No obstante, sí hay que seguir unas determinadas pautas de actuación para que las probabilidades de éxito sean lo más elevadas posibles. A continuación, te contamos algunos consejos y recomendaciones a tener en cuenta una vez realizada la FIV:

Evitar el estrés

Es probable que en el período entre el depósito del embrión en el útero y la prueba de embarazo, la paciente pueda estar intranquila y sentir un poco de estrés, contraproducente para el éxito de la FIV. Así, es importante gestionarlo de la mejor manera posible, intentar estar ocupada y tranquila y no obsesionarse demasiado con el resultado de la prueba.

No realizar esfuerzos físicos

Aunque la paciente no tiene que guardar reposo tras la FIV y puede realizar una vida normal (acudir al trabajo, dar un paseo, salir a cenar, etc.) no debe hacer esfuerzos físicos importantes. Debe evitar la práctica de actividad física con demasiada intensidad durante el tiempo que el médico le indique. Así, se reducirán notablemente las probabilidades de que el embrión sea expulsado.

No fumar previo al tratamiento y tras el tratamiento

El tabaco es altamente perjudicial para el desarrollo embrionario y también para la fertilidad en la búsqueda del embarazo. Por ello, es fundamental evitar fumar tanto antes como después de la FIV si la paciente quiere conseguir el embarazo.

En Ovoclinic, contamos con un equipo experto y con experiencia contrastada en el tratamiento de la fecundación in vitro para que puedas cumplir tu gran sueño y consigas quedarte embarazada. Nuestros médicos te asesorarán en todo momento y te darán las recomendaciones necesarias tras la transferencia FIV. Para más información sobre esta o sobre alguna otra técnica de reproducción asistida, no dudes en contactar con nosotros.

Entradas relacionadas