Durante la búsqueda de un embarazo, además de las visitas a la clínica, el apoyo emocional del equipo médico o los planes que haces cada día para despejarte, hay otros recursos que te pueden ayudar a comprender mejor en qué etapa del tratamiento estás o que pueden aliviar algunos sentimientos como la ansiedad o el estrés.
Hemos seleccionado algunos títulos que están relacionados con la fertilidad para que te sientas acompañada durante el proceso de reproducción asistida.
Contenidos audiovisuales que hablan sobre problemas de fertilidad
- Embarazados (Película)
Película española del director Juan Macías y cuyo reparto es insuperable para que no falten las risas; Paco León, Alexandra Jiménez, Ernesto Sevilla, Karra Erreljalde, entre otros actores. Se trata de una película de una pareja que trata de concebir un bebé pese a algunos inconvenientes: él tiene un esperma de baja calidad, y ella con 37 años se encuentra en premenopausia, lo que dificulta aun más la llegada del embarazo. - Vida privada (Película)
Largometraje independiente que muestra momentos de la vida de gente común. Una pareja que muchos años intentando tener un bebé y al no lograrlo, llevan a cabo un plan que involucra muchos sacrificios poniendo en riesgo a su propia familia. Es una historia dramática con un toque de comedia y que retrata a la perfección temas de actualidad como la infertilidad. - Amigos de universidad (Serie)
Capítulos de humor donde varios amigos que se conocieron en la Universidad de Harvard se reencuentran y afrontan la crisis de los 40, tanto los que han triunfado en la vida como los que no. Entre estos problemas, se encuentra una de las parejas que no puede tener un bebé. Con sus puntos cómicos, esta serie presenta una búsqueda constante del equilibrio en la vida adulta con nostalgia por el pasado. - La Gran Carrera (Documental)
Una historia en formato documental que cuenta de una forma realista por qué gana un único espermatozoide la carrera hasta llegar a la meta: fertilizar el óvulo. Además, refleja datos muy curiosos, como, por ejemplo, que la mitad de los espermatozoides son niñas (X) y la otra mitad niño (Y) o que es en el en el cuello del útero el lugar donde se seleccionan los mejores espermatozoides y solo 3.000 de ellos son capaces de cruzar.
Historias sobre reproducción asistida que te gustará leer
- En busca de la fertilidad
Best seller sobre fertilidad narrado en primera persona por su autora, Carmen Jonnes. El libro es un viaje a través de su experiencia hasta que se quedó embarazada de su primer hijo gracias a la reproducción asistida. Cada capítulo contiene estrategias efectivas muy valiosas, aplicadas ya por miles de parejas que han compartido con ella su búsqueda, y que les han ayudado a vivir esta etapa de la vida con ilusión, positividad y felicidad. - #ProyectoBombo: Diario digital de una embarazada
Un libro que describe la historia de Olga Vallejo, periodista, escritora y protagonista de la historia. Una obra donde se normaliza la existencia de distintos tipos de familia en la sociedad actual y que gracias a tratamientos de reproducción asistida como el método ROPA consiguen ser mamás. Olga lo hace en primera persona donde detalla cómo han sido los nueve meses de su primer embarazo, aunque ya era madre de otra pequeña que gestó en este caso su chica. - In vitro veritas
Relato en el que una pareja (Pedro E. Jiménez y Vanessa Stiennon) narra su propia historia tras un tratamiento de reproducción asistida (FIV). Texto que hará sentir a la pareja que lo lee que no está sola, y que eso por lo que están pasando lo han vivido muchas otras mujeres o parejas antes y lo harán muchas después. - Fertilidad para Dummies
Una obra de Jackie Meyers Thompson que abarca tanto los aspectos básicos de la fertilidad como los últimos avances en medicina reproductiva. Explica cuándo ha llegado la hora de acudir a un especialista, en qué consisten los tratamientos contra la infertilidad y cómo hacer frente a los temores que surgen en este tipo de situaciones. Historias reales de pacientes con problemas de fertilidad que invitan al lector a empatizar con las páginas.