Muchas parejas viven en un continuo “las cosas llegarán cuando deban llegar…”, llevándose una desilusión cada mes, esperando a que en uno de ellos llegue la buena y esperada noticia, ver esas dos rayitas en el test de embarazo… Pero, ¿hasta cuándo debe considerarse ese “ya llegará…”, y comenzar a pensar en “por qué no llega…”? Y lo más importante: “qué solución podemos buscar”, y es que dependiendo de cada pareja este tiempo podrá variar.
José Antonio Sánchez, Embriólogo de Ovoclinic
Según la SEF (Sociedad Española de Fertilidad) un 15% de la población en edad reproductiva presenta problemas de fertilidad en los países occidentales. Esto se traduce en que una de cada seis parejas muestras problemas a la hora de concebir. Esta cifra, está en continuo crecimiento, debido a factores de diagnóstico clínico y factores de origen social, destacando sobre todo, el retraso de la maternidad por motivos laborales.
Normalmente, la recomendación es acudir a un especialista en reproducción si tras un año manteniendo relaciones sexuales sin protección en los días fértiles de la mujer no se obtienen resultados positivos. Pero hay casos en los que estos tiempos se acortan:
– Si la mujer tiene más de 35 años, el plazo se reduce a 6 meses, ya que a partir de esa edad la calidad ovocitaria comienza a decaer.
– En parejas en las que se sepa que existe un problema de fertilidad, como factor masculino, obstrucción de trompas, fallos ováricos, baja reserva ovárica, etc., se recomienda acudir directamente a un centro de reproducción en cuanto aparezca el deseo reproductivo.
En caso de necesitar acudir a consulta de esterilidad, es aconsejable hacerlo en un centro especializado, donde puedan realizar todas las pruebas diagnósticas necesarias y aplicar la técnica de reproducción asistida que ofrezca más garantías en cada caso. Ovoclinic cuenta con todo un equipo de profesionales a tu servicio que te ofrecerán un tratamiento a tu medida y totalmente personalizado, con el mimo que te mereces y la cercanía que requiere el motivo de tu visita.