La reproducción asistida y los avances de la ciencia en este campo han supuesto el nacimiento de más de 25.000 niños en el año 2014, según datos del registro SEF (Sociedad Española de Fertilidad) de ese mismo año, lo que coloca a España entre los países con mayor número de tratamientos de Europa.
Blanca López Lería, embrióloga de Ovoclinic
Si analizamos los datos del INE, los partos múltiples supusieron alrededor del 2,29% del total en 2014, siendo éste el porcentaje más alto de la historia, con alrededor de 9.000 nacimientos dobles (el 2,26%), un centenar de triples y dos de cuádruples, lo que quiere decir que 23 de cada mil alumbramientos fueron de más de un bebé. La tasa media mundial está situada entre el 1 y el 1,5%.
Teniendo en cuenta estos datos y siendo conscientes de los riesgos implícitos de una gestación múltiple para la futura madre y para los bebés, esta tendencia ha provocado que muchos de los profesionales que nos dedicamos a la reproducción asistida adoptemos un compromiso con nuestros pacientes, que es el de garantizar la selección y transferencia de un único embrión con alto potencial de implantación, que suponga una gestación única y el nacimiento de un bebé sano.
Para ello, en Ovoclinic contamos con una amplia experiencia en el cultivo embrionario hasta blastocisto, así como en el proceso de vitrificación, lo que nos permite escoger el mejor embrión para transferir y preservar en aquellos casos en los que contemos con más de un embrión óptimo al final del ciclo de fertilidad.