Scroll Top

Morfología espermática, ¿cuáles son los valores normales?

espermatozoides

Conocer bien la morfología de los espermatozoides es una de las claves para poder analizar si los espermatozoides presentan alguna alteración que esté impidiendo el embarazo.

Todos los varones producen espermatozoides con una morfología alterada, pero, para considerarse una muestra normal, debe existir un porcentaje mínimo de espermatozoides dotados de la morfología correcta.

Según el criterio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una cantidad igual o superior al 4% de espermatozoides con morfología correcta normal se considera dentro de la normalidad. Si el valor de espermatozoides anormales es mayor del 96%, es decir, hay menos de un 4% de espermatozoides normales, el varón presenta teratozoospermia.

La teratozoospermia es una alteración que afecta al semen del varón. En este caso, la mayoría de espermatozoides presentan una morfología anormal, lo que provoca esterilidad masculina.

Alteraciones de los espermatozoides

Aunque el espermatozoide sólo alcanza 0.05 milímetros de longitud, se pueden encontrar diferentes alteraciones en cada una de sus partes. Para conocer estos detalles, será necesario realizar un seminograma (análisis básico del semen).

  • Cabeza: podemos encontrarnos diferentes alteraciones; espermatozoides sin cabeza o más conocidos como cabeza de alfiler, cabeza pequeña, amorfa, redonda, alargada, grande, con forma de pera o piriforme. Otra de las alteraciones que existen son los espermatozoides con dos cabezas.
  • Pieza o cuerpo intermedio: puede ser asimétrica, engrosada, curvada o irregular.
  • Cola: parte final del espermatozoide, sin cola, cola corta, múltiple, doblada, rota o enrollada, son los ejemplos más característicos.
  • Mixtas: cuando en el mismo espermatozoide encontramos alteraciones morfológicas en más de una de las partes (cabeza, cola y pieza intermedia).

¿Cuáles son los espermatozoides con una morfología normal?

Para analizar si un espermatozoide tiene una morfología espermática normal, se debe evaluar sus tres partes principales: cabeza, pieza intermedia y cola. Para considerarlo normal, la cabeza debe ser ovalada y lisa, con un contorno regular unido al cuerpo, que debe ser delgado y regular. La cola debe presentar un grosor uniforme y más delgado que la pieza intermedia. De igual manera, el tamaño de cada una de las partes está definido, así como los criterios de evaluación morfológica que se emplean para el diagnóstico.

TÉCNICAS DE RECUPERACIÓN ESPERMÁTICA

Desde Ovoclinic, realizamos diferentes técnicas de recuperación espermáticas con el fin de seleccionar los mejores espermatozoides para la fecundación tanto de eyaculado como en casos de azoospermia de distinta etiología. En estos casos, podemos realizar la extracción desde el epidídimo: PESA (Aspiración Percutánea de Espermatozoides) o MESA (Aspiración Microquirúrgica de Espermatozoides) o bien obtener los espermatozoides a partir del testículo: TESA (Aspiración Percutánea del Tejido Testicular) o la técnica TESE (Extracción quirúrgica del tejido testicular).

Estos tratamientos están indicados para pacientes con azoospermia o que se hayan realizado previamente una vasectomía.

¿Más información? Consúltanos a través del email: info@ovoclinic.net

Primera visita gratuita.

Entradas relacionadas