Scroll Top

Relación de los abortos de repetición y la calidad espermática

abortos de repetición y la calidad espermática

Los abortos de repetición son una patología que se reconoce cuando se producen tres o más embarazos fallidos por abortos espontáneos. Un problema que sufre alrededor de un 15% de la población y cuyo porcentaje aumenta al 18% cuando ya ha ocurrido una vez y al 25%-30% cuando ya ha ocurrido o más veces. 

En estos casos, se recomienda acudir a una clínica especializada en fertilidad para detectar cuál es la causa del problema y encontrar una solución para lograr el deseado embarazo y que este llegue a término con éxito. Afortunadamente, en los últimos años, las técnicas de reproducción asistida brindan un amplio abanico de opciones.

¿Cómo influye la calidad espermática en los abortos de repetición?

Tradicionalmente, la causa de los abortos de repetición se ha buscado en la mujer, cuando lo cierto es que la fragmentación del ADN de los espermatozoides, el estrés oxidativo, las microdeleciones del cromosoma y las aneuploidías espermáticas, también pueden ser el motivo que los esté provocando. 

No se analizaban la salud del hombre ni la calidad de su semen, lo que ha demostrado ser crucial no sólo en el adecuado desarrollo del feto, sino también en la formación de la placenta, imprescindible para proporcionar nutrientes y oxígeno al feto.

Fragmentación del ADN espermático

Los daños en el ADN espermático se relacionan con la infertilidad del hombre. Las causas de la fragmentación pueden ser la contaminación, el tabaco, la quimioterapia, la exposición al calor, el estrés oxidativo y la maduración alterada de las células germinales.

Esto puede influir negativamente tanto a la hora de conseguir un embarazo natural como a través de técnicas de reproducción asistida. Aunque es cierto que los cambios en el estilo de vida, mantener un peso adecuado, hacer ejercicio y evitar el alcohol y el tabaco pueden ayudar a lograrlo. 

Estrés oxidativo

El estrés oxidativo es una de las principales causas de la infertilidad masculina. Consiste en un desequilibrio entre las especies reactivas del oxígeno y los niveles de antioxidantes que las neutralizan. El estrés oxidativo puede afectar negativamente a la membrana de los espermatozoides y la integridad del ADN, alterando parámetros básicos como la morfología de los espermatozoides o la movilidad, pero también pueden tener relación con los abortos de repetición.

Diversos estudios han demostrado que las parejas masculinas con este problema presentan niveles de sustancias de oxígeno reactivas (ROS en inglés) más altos en el semen y una fragmentación mayor del ADN espermático. Además, la morfología y la movilidad de los espermatozoides también se encuentran afectadas. Eso sí, la fragmentación del ADN puede ser alta sin que afecte a los parámetros básicos del semen.

Aneuploidías espermáticas

Los espermatozoides proporcionan el 50% de la carga genética de un embrión, por lo que los defectos en el número de cromosomas pueden dar como resultado embriones no viables debido a alteraciones en el código genético. 

Las aneuploidías son alteraciones que se producen en el número de cromosomas. Aunque el hombre tenga un cariotipo normal una aneuploidía aumentada podría ser la causa de los abortos de repetición.

En la actualidad, existen pruebas como el FISH de espermatozoides, que determinan la cantidad de copias de cada cromosoma analizado en el espermatozoide. 

Microdeleciones del cromosoma Y

Diversas investigaciones han demostrado que entre un 10% y un 25% de la infertilidad masculina está relacionada con las pérdidas o defectos en pequeñas zonas del cromosoma, lo conocidas como microdeleciones. (Si hay porcentajes, se debe poner la fuente abajo con asterisco).

La ausencia de estas regiones puede afectar a genes que regulan la formación de espermatozoides. Cuando se producen en el brazo largo del cromosoma. Y pueden generar graves defectos en la espermatogénesis, presentes especialmente en aquellos casos en los que hay un factor masculino severo como las azoospermias o las oligozoospermias severas.

En cualquier caso, sea la causa masculina o femenina, lo cierto es que, ante problemas de abortos de repetición, lo más recomendable es llevar a cabo un estudio exhaustivo en el que se valore a los dos pacientes involucrados. Incluyendo estudios cromosómicos en el caso del hombre y análisis de anomalías anatómicas en el útero: trombofilias, cariotipo, estudios tiroides y test inmunológicos en la mujer. Después de completar el estudio y corregir las posibles anomalías encontradas, se recomendará el tratamiento más adecuado para lograr el embarazo.

Entradas relacionadas