Scroll Top

¿QUÉ ES EL FERTILE CHIP Y EN QUÉ CASOS SE RECOMIENDA?

fertile chip técnicas complementarias

También conocido como Chip Fertile, el Fertile Chip es una nueva técnica de reproducción asistida que consiste en la eliminación del eyaculado los espermatozoides que presentan fragmentación en la doble cadena de ADN con el objetivo de aumentar la tasa de éxito en los distintos métodos empleados.

La fragmentación del ADN espermático son roturas o daños en la cadena de material genético que portan los espermatozoides y que puedan darse en una o en las dos cadenas. Un problema que causa esterilidad en el hombre. Cuanto más alto sea el porcentaje de fragmentación de los gametos masculinos, menor será la tasa de embarazo y mayor la de aborto espontáneo.

Hasta la fecha, una de las pruebas genéticas que se hacían a parejas que llegaban con problemas de fertilidad era un estudio de la fragmentación del ADN espermático, que determinaba el porcentaje de fragmentación, sin distinguir lesiones entre roturas de cadena sencilla o doble.

Pero, hoy en día, después de muchos años de investigación, se ha conseguido demostrar la gran influencia que este problema tiene en la esterilidad. Debido a ello, se ha incluido en la rutina de los estudios de fertilidad, con el objetivo de evitar fallos de implantación y abortos en el caso de lograr el embarazo.

En un primer momento, esta técnica fue creada para seleccionar a los espermatozoides con menor porcentaje de fragmentación del ADN. No obstante, se ha demostrado que también tienen mejor motilidad y que el número de especies reactivas de oxígeno (ROS) es menor. Con lo cual, son muchos los beneficios que reporta en este tipo de tratamientos.

¿Cómo funciona el Fertile Chip?

El Fertile Chip es un dispositivo que cuenta con dos cámaras, una de entrada y otra de recogida, conectadas entre sí mediante un canal de microfluidos. En la cámara de entrada del dispositivo se coloca la muestra de semen y, después, se eligen aquellos que hayan llegado a la cámara de recogida.

Cuando la muestra de esperma se incluye en la cámara de entrada, se deja incubando una media hora a temperatura ambiente (37 grados). Durante este tiempo, los espermatozoides se desplazan desde la cámara de recogida y, una vez transcurrido este tiempo, son recogidos para ser usados en el tratamiento de fecundación in vitro.

Ventajas del Fertile Chip

Gracias al Fertile Chip, no solamente se incrementan las probabilidades de embarazo, sino que además se reducen las de aborto espontáneo. Pero además, ofrece múltiples ventajas en los tratamientos de reproducción asistida:

  • No es necesario realizar un procesamiento de la muestra seminal, por lo que no se requiere de capacitación o lavado espermático. Con lo cual, los daños de los espermatozoides se reducen.
  • No hay que hacer un tratamiento previo de la muestra seminal, por lo que las posibilidades de contaminación se reducen.
  • Permite seleccionar un porcentaje más alto de espermatozoides mótiles, de mejor morfología y con menos fragmentación del ADN en comparación con las técnicas de capacitación más frecuentes.
  • Control de la técnica de forma sencilla mediante un microscopio simple.
  • Fácil y rápido de utilizar.
  • No afecta al cultivo embrionario.

En resumen, el Fertile Chip no aporta ningún tipo de riesgo. Por el contrario, permite una selección más óptima de los espermatozoides con menos fragmentación en el ADN y con menos concentración de especies reactivas de oxígeno. Pero además, el dispositivo dispone de un espacio que favorece la identificación de las muestras de esperma, mejorando los protocolos en el laboratorio y los procedimientos de trazabilidad.

¿Para quién está recomendado el Fertile Chip?

Basándonos en diversos estudios, hay que decir que el Fertile Chip es una técnica complementaria que no siempre está recomendada para todo tipo de hombres. Por ejemplo, no se recomienda a pacientes con un factor masculino severo, puesto que no será fácil recuperar suficientes espermatozoides. Y tampoco es aconsejable para las muestras seminales que han estado previamente congeladas.

En cambio, si está recomendado para pacientes en los que se haya diagnosticado una elevada fragmentación de ADN espermático de cadena doble, lo que dificulta conseguir un embarazo de manera natural. Pero también para parejas que hayan mostrado una cinética embrionaria más lenta de lo habitual en ciclos anteriores, así como abortos de repetición o fallos de implantación.

En Ovoclinic trabajamos con las técnicas de fecundación Comet Fertility y Fertile Chip, garantizando el embarazo de nuestras pacientes.

Entradas relacionadas