Scroll Top

Causas de los abortos de repetición

abortos repetición

El pasado 4 de junio se celebró el día Mundial de la Infertilidad, fecha donde cada año se pone en valor la infertilidad; enfermedad que está relacionada con la dificultad para lograr o mantener un embarazo. Los abortos de repetición o abortos recurrentes son en gran parte el condicionante para muchos casos de infertilidad, ya que se trata de la interrupción espontánea de la gestación, lo que supone un riesgo si ha sucedido en más de una ocasión. Además, esta reiterada interrupción del embarazo, puede aumentar las probabilidades de que se repita de nuevo y es una clara muestra de que existe un problema que hay que estudiar, ya sea por un factor masculino o femenino.

¿POR QUÉ SE TIENEN ABORTOS de repetición?

El aborto de repetición según la SEF (Sociedad Española de Fertilidad) se define como la pérdida de dos o más gestaciones consecutivas antes de la semana 20 de gestación, siendo el peso fetal ≤ 500 g.

Como es sabido, el paso de los años en la mujer altera la cantidad y calidad de los óvulos, aumentando así el riesgo de anomalías genéticas a partir de los 35 años. En el caso del hombre, si es mayor de 45 o 50 años, la calidad de su muestra seminal también puede ser un factor determinante. A partir de esta edad la fragmentación del ADN de los espermatozoides es más común y hay más casos de abortos de repetición debidos a esta anomalía.

Para detectar problemas cromosómicos en alguno de los miembros de la pareja o en ambos, se realiza el análisis del cariotipo antes de iniciar el tratamiento. Una prueba donde se estudia el tamaño, la forma y el número de los cromosomas, análisis que determinará el tipo de alteración genética.

A parte de la edad, enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes, el síndrome de ovario poliquísticos (SOP), obesidad etc. pueden ser factores de riesgo que pueden provocar estos abortos. Asimismo, cada vez se dan más casos de pacientes con problemas inmunológicos que hacen que el organismo rechace al embrión en el momento de la implantación. Los factores endocrinos también son cada vez más comunes, donde las pacientes presentan analíticas con niveles alterados de hormonas tiroideas o de glucosa.

Las trombofilias, favorecen a la formación de trombos cuando se está formando la placenta, lo que incide directamente en la cantidad de sangre que recibe el embrión. Dentro del grupo de trombofilias, nos encontramos con el síndrome antifosfolípido; causa importante de aborto de repetición y del retraso en el crecimiento intrauterino.

GESTIÓN EMOCIONAL EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA

Además de todas estas causas, la gestión emocional (estrés, frustración, tristeza…) de los pacientes también es un factor clave para conseguir un embarazo evolutivo que finalice con el nacimiento de un bebé sano. En Ovoclinic, estudiamos cada caso de manera personalizada, poniendo a disposición de los pacientes un equipo especializado de profesionales para poder analizar en profundidad cada caso y ofrecer un diagnóstico afín.

Primera visita gratuita.

info@ovoclinic.com

¡Te esperamos!

Entradas relacionadas